La gran vía - Comunidad de las Artes
4362
wp-singular,mec-events-template-default,single,single-mec-events,postid-4362,wp-custom-logo,wp-theme-bridge,wp-child-theme-bridge-child,bridge-core-2.9.3,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,transparent_content,qode_disabled_responsive_button_padding_change,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-27.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom
La gran vía

La gran vía

TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES continúa en 2026, por cuarto año consecutivo, con la programación exclusiva de su residencia artística, ahora con el estreno de una gran producción del clásico de la zarzuela, “La gran vía”, el domingo 11 de enero.

Al mando de nuestro director artístico residente, Felipe Molina, responsable de los aplaudidos montajes “Lo mejor de la zarzuela”, “La Verbena de la Paloma” y “Una noche de cuplé”, entre otros títulos, esta nueva versión se desplegará con la grandiosidad merecida: más de 60 artistas en escena, entre cantantes solistas, actores, bailaores, instrumentistas y coro para tener una experiencia totalmente festiva e hilarante.

Estrenada en Madrid en 1886, “La gran vía” es una zarzuela con música de Federico Chueca y Joaquín Valverde, más libreto de Felipe Pérez y González, que está considerada una de las obras más famosas del género por su retrato satírico costumbrista de la sociedad de la época, cuando se construyó la Gran Vía de Madrid, una moderna avenida que a fines del siglo XIX transformó la capital española.

A través de canciones, coros, más personajes populares y alegóricos (ladronzuelos, amas, criadas, entre otros) que se pasean por calles y fuentes de agua en recordados números musicales (“Tango de la Menegilda”, “Jota de los ratas” o “Mazurca de los marineritos”), “La gran vía” expone los efectos del nuevo proyecto urbano con su consiguiente burocracia, corrupción y pérdida de tradiciones ante la modernidad.

De esta forma la residencia artística del TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES continúa con el rescate patrimonial de obras con esta memorable creación de la zarzuela.

20% de descuento para socios*

Inscríbete en la Comunidad de las Artes con tu número de RUT (sin puntos ni guion)

El descuento se validará de forma automática con tu número de RUT si ya te has registrado en la Comunidad. Válido para un máximo de 4 entradas por socio.

Valores para socios

Platea baja primeras filas – $36.000*
Platea baja preferencial – $32.000*
Platea baja general – $28.000*
Platea alta primera fila – $28.000*
Platea alta general – $24.000*
Platea alta última fila – $20.000*

*más cargo por servicio al comprar online

Venta sin cargo por servicio

En boleterías del TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES (Manuel Montt 032, Providencia), de lunes a domingo, de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

  • 00

    días

  • 00

    horas

  • 00

    minutos

  • 00

    segundos

Fecha

11 enero 2026

Hora

7:00 pm

Más Información

COMPRA TU ENTRADA

Localización

TEATRO NESCAFÉ DE LAS ARTES
Manuel Montt 032, Providencia, Chile
Categoría
COMPRA TU ENTRADA